Análisis del mercado inmobiliario argentino basado en datos de fuentes oficiales y de mercado.
El mercado de alquileres en CABA registra una variación interanual estimada del +43.2% (Mar'25 vs Mar'24), todavía por debajo de la inflación interanual (66.9% a Feb'25). En contraste, las transacciones de compraventa mantienen su fuerte recuperación, con un +49.5% interanual en escrituras (Mar'25).
-- vs vs Feb 2024
Este gráfico compara la evolución porcentual de distintos índices tomando Mayo 2024 como punto de partida (=100). Permite visualizar qué indicador creció más o menos en términos relativos.
Este gráfico compara la evolución porcentual de distintos índices tomando Mayo 2024 como punto de partida (=100). Permite visualizar qué indicador creció más o menos en términos relativos. Datos de INDEC y BCRA. Las líneas se interrumpen donde no hay datos oficiales disponibles para ese mes (ej. IPC y CAC para Marzo 2025).
5.5%
TNA + UVA (variable)
30 años
Máximo
80%
Del valor
25%
Cuota/Ingreso
Bancos oferentes: Nación, Hipotecario, Ciudad, Supervielle, Santander, ICBC, Galicia
Condiciones varían por banco y cliente
Política Monetaria
60%
TNA
Plazo Fijo
55-58%
TNA Minorista
MEP
Cargando...
CCL
Cargando...
Dólar Blue
Cargando...
Este dashboard presenta datos de referencia para entender el contexto financiero.
Los precios de alquiler en CABA continúan ajustándose, con un aumento interanual estimado de +43.2% en Marzo. Si bien este ritmo es inferior a la inflación interanual de Febrero (66.9%), la presión sobre los inquilinos persiste. La oferta, aunque mayor que a fines de 2023, muestra signos de estabilización o leve descenso en los últimos meses.
El mercado de compraventa sigue mostrando un fuerte dinamismo. Las 4.500 escrituras registradas en CABA en Marzo representan un crecimiento interanual del +49.5%. La estabilidad cambiaria relativa, sumada a la aparición de nuevas líneas de crédito hipotecario, sigue impulsando la demanda y concretando operaciones.
El sector inmobiliario presenta dos velocidades: una compraventa en clara reactivación y un mercado de alquileres que aún busca su punto de equilibrio tras los cambios normativos, con precios que intentan no perder contra la inflación. La evolución del poder adquisitivo, las tasas de interés y la consolidación del crédito hipotecario serán determinantes para los próximos meses.
Condiciones Créditos UVA